Anuncio

LAPD garantiza proteger a los inmigrantes indocumentados de Trump

Con la intención de apaciguar el estrés y el temor de la deportación masiva entre inmigrantes indocumentados tras la elección de Donald Trump como presidente, el gobierno local del condado de Los Ángeles enfatiza a la comunidad que no están solos y que van a estar protegidos.

Entre los funcionarios se encuentra la Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles, el concilio de la ciudad, organizaciones comunitarias e inclusive el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).

La promesa se dio a conocer este jueves por la tarde después de unas horas de la erupción de protestas en Los Ángeles, en contra del nuevo presidente electo.

Anuncio

Hilda Solis y Sheila Kuehl, supervisoras del condado de Los Ángeles, les aseguraron a los inmigrantes que su dependencia de gobierno los va a proteger.

“Algunos de nuestros residentes están viviendo verdaderas horas de pánico, pero la angustia no puede controlarnos... no podemos darnos el lujo de ver a la gente en dolor, no podemos darnos el lujo de bajar la guardia”, señaló Solis.

Asimismo, Kuehl le dijo a todos aquellos que puedan resultar afectados por las promesas de Trump, que ella va a estar de lado de los más vulnerables “luchando para proteger los derechos y programas que benefician a la comunidad. No vacilaremos”.

La ciudad de Los Ángeles, no se quedó atrás en la promesa. El concejal Gil Cedillo hizo un llamado a la calma.

“Vamos a continuar alimentado el movimiento [de protección] para defender la constitución, para defender los derechos de todos los que viven es este país”, sostuvo Cedillo. “La comunidad inmigrante debe estar calmada y hacer su vida sintiendo que tienen voz y que son parte de la vida civil”, agregó.

El concejal destacó que LAPD cuenta con varias pólizas que previenen a los inmigrantes ser expuestos a los oficiales de inmigración.

La ciudad de “Los Ángeles es especial… tenemos la Orden 40 y la Orden 7, las cuales tienen una historia larga de proteger los derechos de los inmigrantes, y así vamos a continuar haciéndolo. Nuestro departamento de policía no va a cooperar con los oficiales de inmigración”, sostuvo Cedillo.

Para respaldar el compromiso de la ciudad, Robert Arcos, subjefe de LAPD, declaró que la agencia de la ley está “en solidaridad”.

“Independientemente de los resultados de la elección, nada cambia en el Departamento de Policía de Los Ángeles; pólizas, procedimiento y compromiso para todas nuestras comunidades”, dijo Arcos.

Angélica Salas, directora de la Coalición pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ángeles (Chirla), sostuvo que la elección de Trump como presidente es toda una realidad. Sin embargo, la región de Los Ángeles cuenta con su propia realidad.

“Quiero que la comunidad sepa que tenemos sus espaldas, las espaldas de sus hijos, que vamos a pelear en Washington D.C. si es necesario”, sostuvo Salas.

Anuncio