Anuncio

Residentes permanentes podrían perder la residencia con estos seis errores

La meta de Andrés Cortez era convertiste en ciudadano cuando llegó a este país. Sin embargo, desde hace 10 años que obtuvo la residencia permanente, este ha estado postergando la ciudadanía, “debido a la falta de dinero para someter los trámites y el tener que aprender inglés para hacer el examen”.

El nuevo costo de la solicitud de naturalización en Estados Unidos es de 640 dólares. Al incluir el costo de 85 por procesamiento de datos biométricos el monto total es de 725 dólares.

No obstante, ni esta suma ni el esfuerzo por aprender inglés se comparan con los beneficios que cada residente permanente se está perdiendo al vivir y trabajar en Estados Unidos, dicen los expertos.

Anuncio

El ciudadano estadounidense tiene el derecho de votar en las elecciones federales e inclusive participar como candidato, señala la abogada de inmigración, Leticia Moreno.

Otro beneficio crucial es que los ciudadanos pueden ayudar a su familia directa a inmigrar a Estados Unidos aparte de que sus hijos menores de 18 años obtienen automáticamente la ciudadanía, agrega la abogada.

Cortez tiene un hijo de 15 años en México, pero por tener la residencia solamente, este no ha podido tramitar los papeles de su hijo.

“Creo que no tengo excusa por no intentar hacerme ciudadano. La verdad es que uno trabaja tan fuerte que terminas cansado, sin ganas de estudiar y siempre piensas que te vas a regresar a tu país de origen para pasar tus últimos días con la familia”, dice Cortez.

Entre los beneficios, la persona ciudadana tiene más acceso a becas federales que ofrecen asistencia financiera para los estudiantes y tienen mejores oportunidades de trabajo en puestos del gobierno.

Por si esto no fuera poco, señala la experta, Estados Unidos les brinda a los ciudadanos la oportunidad de fungir como jurados en sus cortes locales al mismo tiempo que los protege cuando viajan al extranjero a través de las embajadas y consulados.

“El costo de los trámites para la ciudadanía, no tiene precio cuando se compara a los beneficios que puedes conseguir para ti y para tus seres queridos”, añade Ángela Sambrano, presidenta de la mesa directiva de Carecen.

“En estas épocas de incertidumbre con el nuevo presidente, inclusive los residentes permanentes corren el riesgo de la deportación”, apunta la activista.

El caso de Cortez se multiplica en millones de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, lo cuales se encuentran en el sector que menos se naturaliza, señala una encuentra del Centro de Investigación Pew.

De hecho en el 2015, los inmigrantes mexicanos representaron más de un tercio de los 9.3 millones de inmigrantes que pudieron solicitar la ciudadanía en Estados Unidos. Sin embargo, mientras que la tasa de naturalización entre los mexicanos aumentó un 42 por ciento ese año, para los no mexicanos la tasa había aumentado a 74 por ciento, o sea más personas de otros países se hicieron ciudadanas.

Los investigadores encuentran que los inmigrantes mexicanos tienen más probabilidades que otros grupos de citar las barreras a la naturalización a pesar de que el 98 por ciento expresa deseos de naturalizarse.

Cuando se les preguntó por qué aún no se habían naturalizado, el 35 por ciento de los mexicanos identificó barreras personales como la falta de dominio del inglés mientras el 13 por ciento citó obstáculos financieros y administrativos.

Asimismo, otro 31 por ciento de los inmigrantes mexicanos mencionó una falta de interés en el proceso de naturalización.

Estados Unidos puede considerar que usted abandona su estatus de Residente Permanente si:

1- Se muda a otro país con la intención de vivir allí permanentemente.

2-Permanece fuera de los Estados Unidos por más de 1 año sin obtener un permiso de reingreso o una visa de residente que regresa.

3- Permanece fuera de Estados Unidos por más de 2 años después de expedirle un Permiso de Reingreso sin haber obtenido una visa para residente que regresa.

4-No presenta declaraciones de impuestos mientras vive fuera de los Estados Unidos durante cualquier período.

5-Declara ser un No Inmigrante en sus declaraciones de impuestos.

6- También podría perder la residencia quien haya cometido algún crimen de los denominados “Moral Turpitude Crimes”. Por ejemplo, haber sido condenado por una felonía o por conducir en estado de embriaguez en repetidas ocasiones.

Videos de Hoy

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar Ahora

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU. Ahora

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.

Clonación de tarjetas en ATMs Ahora

Clonación de tarjetas en ATMs

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés Ahora

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés

Rastreadores de fitness son inexactos Ahora

Rastreadores de fitness son inexactos

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones Ahora

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones

Una vistazo al traje espacial SpaceX Ahora

Una vistazo al traje espacial SpaceX

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos Ahora

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos

Anuncio