Bob Bradley dice que LAFC será lo que no pudo ser Chivas USA en Los Ángeles
- Share via
El nuevo entrenador del equipo debutante de la MLS en 2018, Bob Bradley, fue presentado el viernes por la mañana y luego visitó las instalaciones del nuevo estadio de Los Ángeles, localizado a un lado del Coliseo Memorial, el cual abrirá sus puertas a principios del año.
Para muchos en Los Ángeles fue un momento muy familiar, pues hace 12 años, Bradley llegó a unas moribundas Chivas USA y les dio vida, dejándolas como líderes generales. Eso le llevó a ganarse el nombramiento al Mejor Entrenador del Año y luego el trabajo de director técnico de Estados Unidos.
El viernes por la mañana, Bob Bradley recordó aquel noviembre de 2005 en el que Chivas USA estaba buscando una identidad y su futbol.
Chivas USA, de Jorge Vergara y Antonio Cué, desapareció en octubre de 2014, después de muchos problemas de identidad, demandas legales y pobre asistencia en el estadio.
“La diferencia de esta vez es que tenemos un equipo que incluye a toda la gente”, dijo Bradley. “Con todo respeto para Chivas de Guadalajara, cuando llegué había una lucha entre Guadalajara y Los Ángeles”.
“La diferencia más grande es que vamos a traer a todas las personas, no vamos a decir, ‘esto es solamente para ellos’”, indicó.
Bradley, en su presentación, en la que asistieron muchos aficionados de aquel Chivas USA y que ahora son seguidores de LAFC, también habló de sus experiencias como entrenador de 2011 a 2016, en Egipto, Noruega, Francia e Inglaterra.
Para Bradley, la experiencia de dirigir a la selección de Egipto durante la era de su revolución, la muerte de 74 aficionados en unos disturbios después de un partido y la desastrosa ronda final de eliminatoria ante Ghana, en la que fueron goleados 6-1, fue lo que destacó en su tiempo fuera de Estados Unidos.
“Tenía un grupo de jugadores que no tenían liga, que no les estaban pagando, pero que sabían que podían hacer algo especial”, dijo Bradley.
Egipto fue goleado por 6-1 en Ghana en el partido de ida, un resultado del cual nunca se pudo recuperar.
“Vi a los jugadores en el camión, tristes, con la cabeza abajo, y les dije, miren, ‘los quiero mucho, nada de lo que pasó hoy va a cambiar la manera que yo siento de ustedes. Había mucha presión de todo el país, y no fueron ustedes’”, indicó.
“Fracasamos, sí, creo que sí. Pero hubo mucho más que eso”, señaló.
“Ese soy el que soy, yo nunca he tenido miedo. Yo tomo retos”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.