Anuncio

¿Un parque binacional en la era del muro de Trump?

Support for a binational park along the U.S. Mexico border

San Diego Union-Tribune

Unas 14 millas al oeste de los prototipos de la administración Trump para un futuro muro fronterizo, un pequeño grupo de residentes de la frontera entre San Diego y Tijuana defienden una idea muy diferente: eliminar el muro por completo.

En lugar de una valla doble, la pequeña organización de voluntarios Friends of Friendship Park visualiza un parque binacional y un puerto de entrada peatonal en el extremo más occidental de la frontera de 1969 millas entre México y Estados Unidos.

“Si vas a hacer un prototipo de un muro fronterizo, ¿por qué no haces un prototipo de un parque fronterizo?”, pregunta John Fanestil, ministro metodista quien ofrece comunión semanal en la cerca. “¿Por qué no crear un prototipo de amistad en la frontera de México y Estados Unidos?”.

Anuncio

Para la Patrulla Fronteriza, la valla doble existente que separa a Playas de Tijuana del Parque Estatal Fronterizo, al sur de Imperial Beach, impide la actividad ilícita —el contrabando de personas, drogas y dinero en efectivo— y protege a los agentes estadounidenses de las agresiones.

Pero los miembros de Friends of Friendship Park, que durante años han abogado por más acceso público en este tramo de la frontera, argumentan que más que un muro más alto, construir buenas relaciones con México mejoraría la seguridad. Dicen que asegurar la frontera y construir un parque binacional no son conceptos mutuamente excluyentes. Según ellos, las tecnologías ofrecen nuevas posibilidades para las agencias policiales en todos los niveles y algunas de ellas podrían aplicarse aquí.

“Algunas personas podrían pensar que es el peor momento para proponerlo, pero también podrían pensar que es el mejor momento”, dijo el arquitecto James Brown. “Especialmente en el clima político en el que nos encontramos, podría captar la imaginación del público”.

Friendship Park es el nombre de una pequeña área que rodea el Monumento 258, un marcador de piedra en el sitio del punto fronterizo original entre los Estados Unidos y México. Durante décadas, marcó el espacio donde las familias de ambos lados de la frontera se reunían.

“El Tratado de Guadalupe-Hidalgo llama a la paz y la amistad entre la gente de las dos naciones”, comentó Fanestil, agregando que este lugar debería ser un homenaje a eso.

Durante años, los pilares en la cerca permitieron que la gente se reuniera, abrazara, compartiera picnics. Pero en los últimos años esos intercambios se han vuelto en gran medida imposibles.

Actualmente la valla consiste en una doble barrera altamente controlada. Los fines de semana, la cerca secundaria se abre durante varias horas, lo que permite que los que están en el lado estadounidense suban a la valla principal y hablen con amigos y familiares al otro lado de la frontera; la malla metálica que está firmemente tejida solo les permite tocarse los dedos. Dos o tres veces al año, la valla principal se abre brevemente a petición del grupo Border Angels, lo que permite que la gente se abrace.

“Friendship Park es uno de los espacios para reuniones más importantes del mundo, pero al mismo tiempo, es uno de los menos humanitarios”, dijo Brown.

Retirar un tramo de mil pies de la valla doble en este lugar es el corazón de la propuesta de Friends of Friendship Park. Brown y Fanestil hablan de un parque de 36 acres construido alrededor de esta área que abarcaría Tijuana y San Diego e incluso podría incluir un muelle que sobresalga hacia el Océano Pacífico.

La propuesta en este momento es conceptual y deja muchas preguntas abiertas. Para llegar a un diseño, un grupo compuesto por arquitectos, diseñadores y otros estudiantes de la Universidad de Harvard, están programados para venir a la región a principios del próximo año. Habrá dos audiencias públicas, una en Tijuana y la otra en San Diego, dijo Brown, creador del espacio de arte experimental Bread & Salt en el Barrio Logan.

Fanestil y sus colegas defensores del parque argumentan que su propuesta no es inconcebible, o sin precedentes.

En la frontera de Estados Unidos y Canadá ya tiene parques binacionales, en particular el parque internacional Peace Arch que se extiende por Columbia Británica y el estado de Washington.

Dibble escribe para el U-T.

Videos de Hoy San Diego

Anuncio