Inicia gran limpieza del río San Diego
![](https://img.youtube.com/vi/anm7IzipX7U/hqdefault.jpg)
Alpha Project crews working down on the San Diego River banks removed and bagged trash during their 6-day clean up along the San Diego River bank. Crews estimate to have removed about 16 tons of trash debris over the six day period.
- Share via
SAN DIEGO — El río San Diego está teniendo una transformación sin precedentes, el mayor esfuerzo tal vez en la historia reciente para abordar la contaminación que durante décadas ha plagado las cuencas hidrográficas en toda la región.
El alcalde Kevin Faulconer anunció recientemente, que la ciudad eliminará basureros y campamentos de indigentes a lo largo del río dos veces por semana hasta fines de marzo.
“Hasta donde yo puedo recordar nunca se había hecho esto”, dijo Faulconer en un evento para prensa junto al río en Grantville. “Estamos cambiando eso. Estamos protegiendo este recurso natural. Es una joya para todos los sandieguinos”.
El río ha visto una afluencia de personas sin hogar en los últimos meses, desde que la ciudad tomó medidas enérgicas contra las personas que acampaban en las calles del centro, en respuesta al brote actual de hepatitis A, que cobró 20 vidas y enfermó al menos a 569 personas.
Los campamentos de indigentes a lo largo del río aumentaron a 116 en octubre, de 61 en el mismo mes en 2016, según la fundación San Diego River Park.
“Esto es increíble”, expresó el presidente de la fundación, Rob Hutsel, en respuesta al anuncio hecho por la ciudad. “Nunca hemos visto este nivel de compromiso de la ciudad de San Diego”.
“Nunca he estado tan optimista como hoy, ya que por fin vamos a tener un río limpio”, agregó Hutsel, quien cofundó el grupo en 2001.
Durante varios eventos de limpieza en septiembre, la ciudad removió más de 66 toneladas de basura y escombros del río alrededor del estadio San Diego (antes Qualcomm). En los últimos días, los funcionarios dijeron que eliminaron más de 10 toneladas de material adicional al este en Grantville.
El invierno pasado, la cuenca vio un gran aumento en contaminación de heces humanas, algo que las autoridades sanitarias del condado dijeron que no se relaciona con el brote de hepatitis.
Las autoridades siguen tratando de identificar la fuente de la contaminación, desde los campamentos de indigentes hasta las tuberías de alcantarillado con fugas. Se espera que una investigación sobre el posible origen de la contaminación continúe durante los próximos tres a cinco años, de acuerdo con funcionarios.
La limpieza llega en el momento en que la ciudad y los proveedores de servicios locales se unieron para abrir varios refugios temporales para personas sin hogar y atender a unas 700 personas, incluidas las que viven a lo largo del río.
En los últimos meses, la ciudad también realizó esfuerzos para limpiar otra de sus principales vías fluviales, Chollas Creek, dijo Leslie Reynolds, directora ejecutiva de Groundwork San Diego, grupo que aboga por la limpieza del arroyo.
La ciudad, en asociación con Groundwork, planea lanzar en enero un plan largamente esperado para limpiar el canal, que corre a lo largo el sureste de San Diego y desemboca en la bahía de San Diego, indicó Reynolds.
Los esfuerzos para eliminar la basura y los campamentos de indigentes de las cuencas urbanas, son parte de un esfuerzo mayor para restaurar los ríos y arroyos a condiciones que permitan la recreación pública.
Smith escribe para el U-T.
Videos de Hoy San Diego
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.