México revisa su política de atención a migrantes en su frontera sur
México esta revisando su política migratoria hacia los países centroamericanos, para evitar abusos.
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — El Programa Integral de Atención a la Migración en la Frontera Sur está en revisión por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Omar de la Torre, titular de la Unidad de Política Migratoria, reconoció que su aplicación ha generado confusiones.
“No tenemos muy claro qué sigue del Programa Frontera Sur. La verdad, estamos revisándolo con ojos muy críticos, porque creemos que ha causado confusiones que son muy negativas”, expuso.
Al participar en la conferencia “Política migratoria mexicana hacia Centroamérica”, señaló que tanto el programa de contención del Instituto Nacional de Migración (INM) como el de Frontera Sur deben ser transparentes.
“Eso de la transparencia en la zona fue un cuestionamiento muy crítico al programa. Como no tenemos titular, o sea, no se nombró (después de la renuncia de Humberto Mayans), tenemos posibilidad más fuerte de apuntalar a que las cosas se aclaren y que a lo mejor el programa simplemente quede como trabajos en la frontera”, señaló.
El funcionario dijo que si el programa tenía que cumplir un objetivo, ya era tiempo de que lo cumpliera, aunque consideró que se han hecho cosas positivas, como la creación de cuatro fiscalías para la atención a los delitos contra migrantes y la ampliación de las tarjetas de visitante local y trabajador fronterizo.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.