Anuncio

ExxonMobil duplica sus beneficios en el primer semestre

ExxonMobil, la mayor petrolera del país, anunció hoy que en el primer semestre de este año duplicó sus beneficios netos, aunque los datos trimestrales dejaron muchas dudas en el mercado.

La firma anunció que entre enero y junio pasados tuvo una ganancia neta de 7.360 millones de dólares, un 109 % más que lo anotado en el primer semestre de 2016, mientras que sus ingresos subieron un 16 %, hasta 126.163 millones de dólares.

El beneficio semestral por acción fue de 1,73 dólares, el doble de los 84 centavos que registró en el mismo período de 2016.

Anuncio

En el trimestre más reciente, el que más seguía hoy Wall Street, ExxonMobil tuvo un beneficio neto de 3.350 millones de dólares, frente a los 1.700 millones del segundo trimestre de 2016.

La ganancia trimestral por acción fue de 78 centavos de dólar, por encima de los 41 centavos que tuvo en el mismo período del año pasado, y los ingresos crecieron un 9 %, hasta los 62.876 millones de dólares.

Los analistas habían calculado un beneficio trimestral por acción de 84 centavos de dólar, por lo que ese dato y otros dados a conocer hoy por la petrolera, con sede en Irving, en el estado de Texas, estaban liderando hoy las pérdidas del grupo del Dow Jones.

Una hora después de la apertura de la sesión, las acciones de ExxonMobil bajaban un 2,61 %, un descenso que se suma a la pérdida del 1 % que han tenido los títulos de la firma en los últimos tres meses.

Los analistas atribuyeron parte del aumento de las ganancias trimestrales al ligero incremento en el precio internacional del crudo, aunque sin las variaciones drásticas que hubo en otros períodos.

Así lo destacó el presidente y CEO de la compañía, Darren Woods, al explicar los datos registrados entre abril y junio pasados.

“Estos resultados sólidos en nuestras líneas de negocio estuvieron determinados por mayores precios en las materias primas y un enfoque continuado en los pilares de nuestras operaciones”, afirmó Woods.

Woods se puso este año al frente de ExxonMobil tras la salida de Rex Tillerson, nombrado secretario de Estado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

ExxonMobil informó de que entre enero y junio pasados la extracción de hidrocarburos (“upstream”) generó 3.436 millones de dólares, frente a los 218 millones del primer semestre del año pasado.

Ello a pesar de que la producción de petróleo y gas se redujo en un 3 %, hasta 4,04 millones de barriles diarios equivalentes.

De los 2,30 millones de barriles diarios de crudo que extrajo ExxonMobil en todo el mundo en el primer semestre de este año, sólo 0,516 fueron en Estados Unidos. La producción mayor se concentró en Asia, con 0,71 millones de barriles de petróleo.

Sólo en Estados Unidos, la extracción de hidrocarburos generó unas pérdidas de 201 millones de dólares, menores que las registradas en el primer semestre de 2016, que fueron de 1.346 millones de dólares.

Pero fuera del país, en cambio, el negocio de “upstream” generó unos beneficios de 3.637 millones de dólares, por encima de los 1.564 millones del primer semestre del año pasado.

En cuanto a las operaciones posteriores a la extracción (“downstream”), como el refino de crudo, ExxonMobil registró en el primer semestre de este año una ganancia de 2.501 millones de dólares, 770 millones más que en el mismo período del año pasado.

En Estados Unidos, el “downstream” aportó unas ganancias de 639 millones de dólares, 40 millones más que en el primer semestre del año pasado, y fuera del país alcanzaron 1.862 millones de dólares, 730 millones más que en el primer semestre de 2016.

Anuncio