Republicanos, abocados a negociar sobre salud tras el fracaso en el Senado
- Share via
Washington — Los líderes republicanos en el Congreso están abocados a negociar sobre sanidad después de que esta madrugada naufragara en el Senado su último intento para acabar con la reforma sanitaria de Barack Obama.
El senador John McCain, uno de los republicanos más críticos con el presidente Donald Trump, sorprendió a sus colegas con un voto crucial que inclinó la balanza a la derrota por 51 en contra y 49 a favor.
Aunque algún senador trataba hoy de mantener viva la idea de llevar a votación una nueva propuesta, el líder de la mayoría republicana en la Cámara Alta, Mitch McConnell, fue claro al asegurar que es el momento de “pasar página” y escuchar “las sugerencias” de los demócratas para mejorar la ley actual.
Su propuesta la recogió de inmediato el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, que invitó a los republicanos a sentarse a negociar.
“Nadie ha dicho que Obamacare (como se conoce popularmente la ley) es perfecta o que el sistema no necesita mejora, cambiémoslo, mejorémoslo, pero no cojas solo un cuchillo y lo destruyas sin poner nada en su lugar”, dijo hoy Schumer en rueda de prensa.
El Senado rechazó esta madrugada con el voto decisivo de tres republicanos, entre ellos McCain, una propuesta de ley para derogar parcialmente la reforma de salud promulgada en 2010 por el entonces presidente demócrata Barack Obama.
La iniciativa se consideraba casi la última alternativa del presidente Trump para cumplir esa promesa de campaña, una obsesión de los republicanos desde hace siete años.
Preguntado por los periodistas sobre el fracaso en el Senado, el mandatario se limitó hoy a decir que “va a estar bien”, sin precisar más al respecto.
Después, se refirió brevemente al tema durante un discurso en Long Island (Nueva York) sobre la Mara Salvatrucha.
“Debían haber aprobado la ley sanitaria anoche, pero no puedes tenerlo todo. Han estado trabajando en eso por siete años. ¿Lo podéis creer? El pantano. Pero lo haremos. Vamos a hacerlo”, dijo.
“Lo he dicho desde el principio. Dejemos que Obamacare colapse y entonces hagámoslo. Resultó ser cierto. Dejemos que Obamacare colapse”, agregó.
Esa idea de dejar colapsar la ley actual y después trabajar en una mejor la había recuperado ya en sus mensajes de Twitter posteriores a la votación, en los que acusó de “defraudar” a los estadounidenses a los 3 republicanos y 48 demócratas que votaron en contra.
Schumer criticó hoy la respuesta de Trump, por considerar que esos mensajes no fueron “presidenciales”.
“Dijo, vamos a dejar que el sistema colapse, eso es pequeño, no es lo que hace un presidente, vamos a dejar que la gente sufra porque estamos enfadados (...) la idea del sabotaje solo le va a perjudicar a él y a muchos ciudadanos”, apuntó.
El demócrata, al contrario que Trump, alabó el “coraje” de McCain y de las dos senadoras republicanas que votaron en contra.
Además, se mostró “optimista” de que este nuevo fracaso para el presidente represente “un punto de inflexión” y dé paso a una negociación “bipartidista”.
“Espero que, viendo que no ha podido hacer mucho a su manera, lo haga de manera diferente”, indicó.
Y agregó: “Espero que (el voto) fuera un momento mágico que cambie todo”.
Schumer cree que lo primero es que ambos partidos trabajen en “estabilizar el mercado de seguros”, para después “sentarse e intercambiar ideas” en “una serie de audiencias”.
Asimismo, defendió que “no es justo cuando la gente culpa” al líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, porque el problema radica en que “la extrema derecha del partido tiene demasiada influencia”.
“Y ahora están dentro y no pueden hacer nada porque están tan alejados de los ciudadanos estadounidenses”, apuntó.
Quien también reaccionó al voto en el Senado fue el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, quien dijo estar “decepcionado y frustrado” de que el Senado “fuera incapaz de alcanzar un consenso”, a diferencia de la Cámara Baja, que aprobó su propia propuesta sanitaria para derogar Obamacare en mayo pasado.
“Pero no debemos rendirnos. Animo al Senado a continuar trabajando hacia una solución real que mantenga nuestra promesa”, llamó Ryan en un breve comunicado.
Sin referirse al siguiente paso en materia de salud, el republicano emplazó a trabajar en asuntos como una “histórica reforma impositiva” para este otoño.