Anuncio

EEUU sanciona a red de financiación de Guardia Revolucionaria de Irán

EFE

El Departamento del Tesoro impuso hoy sanciones a una red, operativa en Emiratos Árabes Unidos (EUA) e Irán, dedicada al suministro de cientos de millones de dólares a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní.

“El régimen iraní y su banco central han abusado de su acceso a entidades en los EUA para adquirir dólares estadounidenses para financiar las malévolas actividades de la Fuerza Quds, incluida la aportación de fondos para sus socios regionales, a través del encubrimiento del propósito para los que eran comprados”, señaló Steven Mnuchin , secretario del Tesoro, en un comunicado.

Las nuevas medidas, que afectan a nueve entidades e individuos iraníes, se producen después de que el presidente Donald Trump anunciase el martes la retirada de EEUU del pacto nuclear con Teherán y ordenase reimponer sanciones económicas al Gobierno de Irán.

Anuncio

Como consecuencia de esta nueva ronda de sanciones quedan congelados los activos que estas empresas e individuos puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíbe cualquier transacción financiera con entidades estadounidenses.

Mnuchin remarcó el compromiso del Tesoro “de cortar los flujos de ingresos de la Guardia Revolucionaria de Irán sean las que sean su fuente y su destino” y afirmó que la acción de hoy “se dirige contra individuos y empresas implicados una red de cambio de divisas de gran escala que ha generado y transferido millones de dólares” para el grupo.

Con la salida del pacto nuclear, acordado entre Irán y seis potencias internacionales (EEUU, China, Rusia, Alemania, Francia y Reino Unido), Washington otorgó un plazo de entre 90 días y 180 días para que las empresas con relaciones comerciales con Irán las concluyan.

Anuncio