Anuncio

Inquieta a inversores gabinete de Trump

La volatilidad en los mercados, especialmente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se mantendrá· en las siguientes semanas ante la expectativa sobre quiénes conformarán el Gabinete del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y cuáles serán sus prioridades de Gobierno, sostuvo José Oriol Bosch, director del centro bursátil.

La volatilidad en los mercados, especialmente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se mantendrá· en las siguientes semanas ante la expectativa sobre quiénes conformarán el Gabinete del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y cuáles serán sus prioridades de Gobierno, sostuvo José Oriol Bosch, director del centro bursátil.

(Molly Riley / AP)

La volatilidad en los mercados, especialmente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), se mantendrá· en las siguientes semanas ante la expectativa sobre quiénes conformarán el Gabinete del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y cuáles serán sus prioridades de Gobierno, sostuvo José Oriol Bosch, director del centro bursátil.

En conferencia de prensa tras la ceremonia con motivo de la bursatilización de cartera de Exitus, el directivo señaló que a pesar de que el resultado de la elección en Estados Unidos generó nuevas preocupaciones a los inversionistas, hasta el momento no se prevén retrasos en las próximas colocaciones accionarias de Axo y José Cuervo, que podrían lograrse antes de que concluya el año.

“Están (pendientes) José Cuervo, Axo, una nueva Fibra, Fibra Resort, un nuevo concepto dentro de las Fibras. Si van a salir en los siguientes días depender· de las condiciones de mercado, de las emisoras, ellas verán si el momento es el adecuado, pero al día de hoy seguimos trabajando con estas emisoras potenciales y no nos han notificado un retraso”, dijo.

Anuncio

José Oriol destacó que en Estados Unidos y las principales bolsas del mundo los efectos negativos por el triunfo de Donald Trump han comenzado a diluirse, al grado de que incluso las bolsas estadounidenses cerraron su sesión de ayer con ligeras alzas. Aunque admitió que ese no fue el caso de la bolsa local.

“En México tuvimos una caída, no mayor a la que tuvimos en otras ocasiones, fue de alrededor de 2 por ciento, pero seguimos en un nivel de 47 mil puntos (en el IPC), que es casi 10 por ciento arriba de cómo arrancamos el año, lo cual es muy bueno”, agregó.

Anuncio