Life in the Pueblos
Pueblo del Río es uno de los más antiguos y más grandes conjuntos habitacionales en Los Ángeles. El ingreso medio por familia es $17,405, un tercio menor al promedio del Condado de Los Ángeles. La violencia ha bajado sobre los anos pero los disparos pueden todavía ocurrir sin aviso previo. (Michael Robinson Chavez / Los Angeles Times)
Pueblo del Rio, an aged public housing development off South Alameda Street, is a microcosm of what lies ahead for South L.A. a renewed sense of optimism, tempered by deep poverty and sporadic violence.
Latrice Wisner (centro) crió a sus siete hijos en Pueblo del Rio. Dice que la experiencia fue totalment opuesta a su crianza en un pueblito en Oklahoma. Ella a tenido mucho éxito en mantener a sus hijos alejados de las pandillas. (Michael Robinson Chavez / Los Angeles Times)
Nicole Horne, 25, estaba en el patio cuando un tiroteo comenzó; las balas no eran para ella pero una pegó en su hombro. Horne trastabilló hacia el apartamento, luego cayó sobre el piso de cerámica de la sala. Ella nació y se crió en los Pueblos la tercera generación de su familia de vivir en este apartamento. (Michael Robinson Chavez / Los Angeles Times)
La comunidad asiatica de los Pueblos celebra el ano nuevo de Cambodia. Familias afro-americanas y latinas son invitados. (Michael Robinson Chavez / Los Angeles Times)
Advertisement
Archie Sexton, un rapero, (centro) se crío en los Pueblos. El se lamenta que todos los miembros de su antigua banda están en prision. (Michael Robinson Chavez / Los Angeles Times)
Un agente de la Policía de Los Ángeles patrulla en Pueblo del Río. Para entender hoy a los Pueblos, primero hay que entender que una vez fue: un monumento, con un concepto grandioso, cuando se inauguró en 1942. Apartamentos para las masas, sin elegancia pero funcionales. (Michael Robinson Chavez / Los Angeles Times)